Available courses

ENGLISH AS A FOREIGN LANGUAGE


La asignatura de Sistemas III está enfocada en el desarrollo de software, y su principal objetivo es brindar a los estudiantes los conocimientos sobre la arquitectura y patrones de diseño que existe a la hora de diseñar e implementar un sistema, además permitirá adquirir conocimientos sobre los distintos tipos de pruebas que se deben realizar a un programa para comprobar su efectividad, eficiencia y eficacia, también manifestará los diferentes tipos de documentos que deben construir para la manipulación del software ya sea a nivel técnicos, del programador o del usuario.
Proyectos III permite proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades básicas necesarias para el rol de dirección y gestión de proyectos eficientes, por consiguiente, el curso cubrirá en detalle el ciclo de vida de un proyecto, desde su formulación hasta la entrega y recepción, pasando por la evaluación de su factibilidad, propuesta, control y recepción por parte de su cliente, demostrando la importancia de tener una metodología de proyectos en su proceso de desarrollo, así como la aplicación de estándares de mercado a los procesos de desarrollo.

La asignatura contribuirá aportando bases sólidas para los estudiantes en las primeras etapas del análisis de sistemas, desde la recolección de requerimientos hasta el diseño apropiado de un sistema haciendo uso de las tecnologías de la información y resolviendo una necesidad en forma integral; tiene como objetivo introducir a los alumnos en el proceso de desarrollo de los sistemas informáticos.

La asignatura de laboratorio de Computación VI es una cadena de asignaturas que proporcionará al estudiante soporte a la información y a las habilidades requeridas por todo profesional, que posibiliten establecer la relación entre la informática - la educación - empresa. A través de ella se busca que el estudiante obtenga capacidades y competencias en el análisis de la globalización de la información y su repercusión en la educación contemporánea.

La asignatura pertenece al área de formación básica, tiene como propósito que el estudiante utilice las Tecnologías de la Información y Comunicación en el desarrollo y ejecución de aplicaciones y servicios informáticos apropiados para su contexto, orienta a los estudiantes hacia el conocimiento de crear, manipular, almacenar y transmitir digitalmente la información que normalmente se necesita en una oficina a través de Software específico con el fin de realizar tareas académicas, cotidianas y profesionales.

Está enfocada en el desarrollo de software, y su principal objetivo es brindar a los estudiantes los conocimientos sobre la arquitectura y patrones de diseño que existe a la hora de diseñar e implementar un sistema, adquirir conocimientos sobre los distintos tipos de pruebas que se deben realizar a un programa para comprobar su efectividad, eficiencia y eficacia, y los diferentes tipos de documentos que deben construir para la manipulación del software ya sea a nivel técnicos, del programador o del usuario.
El propósito del curso es involucrar a los estudiantes en un proceso de aprendizaje activo y colaborativo, a fin de desarrollar actitudes y habilidades deseables a las exigidas en los procesos de desarrollo en el que se integra el conocimiento de todas las materias adquiridas hasta este semestre. Por lo que se desarrolla el Aprendizaje Orientado a Proyectos lo cual implicará formar equipos para desarrollar proyectos destinados a solucionar problemas reales; empleando una metodología ágil considerando sus beneficios y riesgos asociados a esta.

La asignatura Ética Profesional establece cómo deberían ser las condiciones en las que un ser humano se relacione con su entorno. Es importante que un profesional ofrezca un servicio justo y que realice una buena labor, es lo que corresponde y que resulta bien para los clientes. La ética empresarial tiene tres ramas: economicismo limitado (tiene como objetivo maximizar los beneficios, pero respetando las normas legales), dualismo racionalista (busca los beneficios, pero respetando los principios que establece alguna teoría ética racionalista) y en tercer lugar está el realismo moderado (entiende que el ser humano puede identificar las necesidades de su entorno y establecer una relación equitativa con este medio).

ENGLISH_I is a course for beginners who want to communicate in English. It offers a veriety of exercises to develop basic speaking, reading, writing, and listening skills. 

Proyectos III permite proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades básicas necesarias para el rol de dirección y gestión de proyectos eficientes, por consiguiente, el curso cubrirá en detalle el ciclo de vida de un proyecto, desde su formulación hasta la entrega y recepción, pasando por la evaluación de su factibilidad, propuesta, control y recepción por parte de su cliente, demostrando la importancia de tener una metodología de proyectos en su proceso de desarrollo, así como la aplicación de estándares de mercado a los procesos de desarrollo.
Investigación Operativa II es de carácter teórico – práctico que contribuye a capacitar al estudiante para identificar problemas y plantear mejoras a problemas de tipo operacional, en el enfoque de ingeniería, la I.O es el conjunto de técnicas matemáticas y computacionales que utiliza el ingeniero para tomar decisiones, basadas en análisis cuantitativos, para la solución de problemas estratégicos.

En esta asignatura el estudiante estará en capacidad de desarrollar una página web y aplicaciones utilizando los conceptos estudiados que corresponde a HTML, CSS, Javascript, y Bootstrap.

La asignatura proporcionará al estudiante soporte a la información y a las habilidades requeridas por todo profesional, que posibiliten establecer la relación entre la informática y la educación. A través de ella se busca que el estudiante obtenga capacidades y competencias en el análisis de la globalización de la información y su repercusión en la educación contemporánea, además maneje herramientas tecnológicas que le permitan tomar decisiones en la posición de Tecnologías de Información.
La asignatura de Programación y Continuidad busca proporcionar al estudiante los elementos necesarios para que planteen y estructuren correctamente el conocimiento en herramientas adecuadas, un conjunto de normas específicas de trabajo que pretenden en el actuar profesional la edición correcta de productos audiovisuales, es decir, ordenar planos de audio y video con el objetivo de narrar con un buen ritmo la idea desarrollada en el guion.
Busca proporcionar al estudiante los conocimientos teóricos y técnicos sobre la serie de herramientas, técnicas y acciones necesarias para elaborar planes de publicidad para medios de comunicación tanto tradicionales como digitales, con la finalidad de posicionar adecuadamente un formato o contenido comunicacional dentro del mercado informativo y relación con las audiencias .
La asignatura de Posicionamiento busca que el estudiante profundice en el escenario de decisiones que se pueden tomar para la construcción de notoriedad y la reputación de una marca (Branding, en el argot profesional publicitario) y de eso modo establecer una acción coordinada y a largo plazo con el consumidor.
Esta asignatura, busca proporcionar al estudiante los conocimientos teóricos y técnicos sobre las técnicas de locución necesarias para la emisión, articulación y entonación de la voz y su aplicación a la práctica profesional.
1. Descripción de la Asignatura:
 La asignatura de Comunicación es una disciplina de carácter fundamentalmente teórico que pretende ayudar al alumno a reflexionar, a asociar ideas y conceptos y a desarrollar un pensamiento crítico sobre la denominada sociedad de la información y del conocimiento. En síntesis, proporciona instrumentos para tratar de entender el complejo mundo actual que, hasta cierto punto, vive marcado por la construcción social de la realidad y el ritmo que imponen los medios.

La asignatura Ética Profesional establece cómo deberían ser las condiciones en las que un ser humano se relacione con su entorno. Es importante que un profesional ofrezca un servicio justo y que realice una buena labor, es lo que corresponde y que resulta bien para los clientes. La ética empresarial tiene tres ramas: economicismo limitado (tiene como objetivo maximizar los beneficios, pero respetando las normas legales), dualismo racionalista (busca los beneficios, pero respetando los principios que establece alguna teoría ética racionalista) y en tercer lugar está el realismo moderado (entiende que el ser humano puede identificar las necesidades de su entorno y establecer una relación equitativa con este medio).


La matemática financiera es una rama de la Matemática Aplicada que estudia el valor del dinero en el tiempo, al combinar elementos fundamentales como capitales, tasa, tiempo etc., para conseguir un rendimiento o interés, al brindarle herramientas y métodos que permiten tomar la decisión más correcta al momento de realizar una inversión.
La política económica es un conjunto de políticas, medidas e instrumentos que el Estado utiliza para controlar el crecimiento económico de su territorio y lograr determinados objetivos. Los objetivos a alcanzar son el empleo, la productividad, el crecimiento económico etc.
La asignatura pretende aproximar al estudiante al análisis social de la sociedad de consumo, tratando de explicar cómo, por qué y para qué, los sujetos y grupos sociales adoptan unos determinados comportamientos y prácticas de consumo en el contexto de una estructura social y un determinado modelo de producción y comercialización de mercancías. En esa línea, es importante abordar un análisis en clave socio-histórica de la sociedad de consumo de masas, atendiendo a su comienzo y desarrollo. Además, a lo largo del estudio se revisan los principales debates teóricos y los conceptos básicos para el análisis sociológico del consumo, y asimismo, se exploran los principales procesos, ámbitos, dimensiones y tendencias del consumo contemporáneo.
El análisis financiero consiste en una serie de técnicas y procedimientos (como estudios de ratios financieros, indicadores y otros) que permiten analizar la información contable de la empresa para obtener una visión objetiva acerca de su situación actual y cómo se espera que esta evolucione en el futuro.
Este trabajo pretende resaltar la importancia del presupuesto y su clasificación mostrándolo como un elemento de planificación y control expresado en términos económicos financieros dentro del marco de un plan estratégico, capaz de ser un instrumento o herramienta que promueve la integración en las diferentes áreas que tenga el sector público la participación como aporte al conjunto de iniciativas dentro de cada centro de responsabilidad y la responsabilidad expresado en términos de programas establecidos para su cumplimiento en términos de una estructura claramente definidos para este proceso. La clasificación de los presupuestos gubernamentales muestra un lado importante ya que resalta la flexibilidad que debe tener la preparación del presupuesto, así como la versatilidad del mismo generando un mayor entendimiento y la facilidad para interpretar cada fase del ciclo presupuestario, lo cual hace posible que las gestiones del gobierno sea organizada y controladas por el mismo.
La asignatura de Administración de Centros de Cómputo tiene característica teórica- práctica, trabajos autónomos en base a proyectos de investigación. Abarca temas básicos de las Ciencias Administrativas como planeación, estrategias, organización, dirección y control.
Organización física de las instalaciones, de equipos y de recursos humanos de los centros de cómputo, adquisiciones de hardware y software. Seguridades, normativas y leyes internacionales de uso de software, auditorias a centros de cómputo.

Durante mucho tiempo, las organizaciones han reconocido la importancia de administrar recursos clave como las personas y la materia prima.

Para maximizar la utilidad de la información, una empresa debe administrarla en forma apropiada, de la misma manera en que administra los demás recursos

Los sistemas de información se desarrollan para distintos fines, dependiendo de las necesidades de los usuarios humanos y la empresa

En la última década, las apps móviles se han posicionado como unas de las herramientas más eficaces para las empresas, especialmente en el campo del e-commerce. Y no es para menos, pues las aplicaciones facilitan la vida de los usuarios, promueven la interconectividad y mejoran la experiencia en la adquisición de productos y servicios.

En este curso revisaremos los aspectos importantes del desarrollo de aplicaciones móviles, sus características y los recursos más utilizados para el desarrollo de aplicaciones móviles.
Las tecnologías web son una parte crítica de la infraestructura tecnológica mundial: la gran mayoría de aplicaciones modernas son sistemas distribuidos que involucran una variedad de clientes en múltiples tipos de dispositivos y la orquestación de una serie de servicios del lado del servidor. En este contexto el protocolo HTTP, el formato JSON y el estilo arquitectónico REST juegan un rol protagónico en el desarrollo de soluciones para backend en el momento presente.

La asignatura pertenece al área de formación básica tecnológica, hoy en día la electrónica es un campo en continua evolución, tiene una alta importancia en la actualidad ya que es la herramienta perfecta para obtener, manejar y utilizar información, resolviendo una infinidad de problemas y necesidades con múltiples aplicaciones en la industria, telecomunicaciones, medicina, informática y en general para todas las necesidades imaginables.

Arquitectura del Computado desarrolla en un nivel intermedio la competencia específica Diseño y Desarrollo de Soluciones. La relevancia de la asignatura reside en describir los fundamentos sobre la estructura y el funcionamiento de las computadoras.
La formación especializada desarrolla en el estudiante el pensamiento complejo (crítico e independiente) que se demuestra en la capacidad de emprender, desarrollar y culminar con éxito una investigación sistemática y original, que signifique una contribución en el desplazamiento de la frontera del conocimiento. Esto exige la habilidad de analizar y evaluar información científica; a través de una competente Redacción científica holística protocolizada, determinando su utilidad y aplicabilidad apropiada en la investigación del tema para la Tesis.
A pesar de la creciente popularidad de las aplicaciones móviles las tecnologías web son una parte crítica de la infraestructura tecnológica mundial: la gran mayoría de aplicaciones modernas son sistemas distribuidos que involucran una variedad de clientes en múltiples tipos de dispositivos y la orquestación de una serie de servicios del lado del servidor. En este contexto el protocolo HTTP, el formato JSON y el estilo arquitectónico REST juegan un rol protagónico en el desarrollo de soluciones para backend en el momento presente.

Fundamentos Informáticos es una asignatura que brinda a los estudiantes fundamentos básicos de la informática gráfica, resaltando la importancia de las tecnologías y su aplicación a la realidad en lo relacionado a técnicas básicas 2D y 3D.


Esta asignatura al ser de primer semestre debe considerarse la primera toma de contacto del alumno con el campo de la arquitectura de computadores, aplicaciones de los microprocesadores y microcontroladores, por lo que los objetivos principales son que el alumno adquiera la base de conocimiento necesaria para comprender aspectos más complejos de la ingeniería de computadores, centrándonos en los aspectos fundamentales del diseño lógico.

La asignatura contribuirá aportando bases sólidas para los estudiantes en las primeras etapas del análisis de sistemas, desde la recolección de requerimientos hasta el diseño apropiado de un sistema haciendo uso de las tecnologías de la información y resolviendo una necesidad en forma integral; tiene como objetivo introducir a los alumnos en el proceso de desarrollo de los sistemas informáticos.